logo-AWC-peqlogoAWCtrans
  • Home
  • Quienes somos
    • La empresa
    • De dónde venimos
    • Por qué AWC
    • Equipo
    • AWC en el mundo
  • Garantías
    • Acreditaciones ENAC
    • Reconocimientos oficiales
    • Notificaciones CE
    • Autorizaciones
  • Servicios
    • Sistemas de gestión
      • Calidad: ISO 9001
      • Medioambiente: ISO 14001
      • Seguridad: OHSAS 18001
      • I+D+i: UNE 166002
      • Gestión energética: ISO 50001
      • AW Profesional
    • Marcado CE
      • Cementos y Adiciones al hormigón
      • Cales y pigmentos
      • Fábricas de albañilería
      • Aditivos
      • Morteros y áridos
      • Prefabricados de hormigón
      • Geotextiles, barreras geosintéticas y láminas
      • Sistemas de protección y reparación de estructuras
      • Productos bituminosos
    • Producto
      • AW Cementos
      • AW Pequeños prefabricados
      • AW Áridos
      • AW Prefabricados de hormigón
      • AW Aceros
      • AW Hormigón
      • AW Medios y equipos de protección
  • Sectores
    • Construcción
      • Sistemas de gestión
        • Calidad: ISO 9001
        • Medioambiente: ISO 14000
        • Seguridad: OSHAS 18001
        • I+D+i: UNE 166002
        • Gestión energética: ISO 50001
        • AW Profesional
      • Marcado CE
        • Cementos y adiciones al hormigón
        • Cales y pigmentos
        • Fábricas de albañilería
        • Aditivos
        • Morteros y áridos
        • Prefabricados de hormigón
        • Geotextiles, barreras y láminas
        • Sistemas de protección y reparación
        • Productos bituminosos
      • Producto
        • AW Cementos
        • AW Pequeños prefabricados
        • AW Áridos
        • AW Prefabricados de hormigón
        • AW Aceros
        • AW Hormigón
        • AW Medios y equipos de protección
    • Pirotecnia
      • Sistemas de gestión
        • Calidad: ISO 9001
        • Medioambiente: ISO 14001
        • Seguridad: OHSAS 18001
        • I+D+i: UNE 166002
        • Gestión energética: ISO 50001
      • Marcado CE
      • Laboratorio de ensayos
  • Blog
  • Contacta

Gestión Energética: ISO 50001

Inicio Servicios Sistemas de gestión Gestión Energética: ISO 50001

La Norma ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética, certifica la existencia de un sistema optimizado para el uso correcto de la energía en cualquier organización, sea cual sea su naturaleza o tamaño, su actividad o su dedicación. Determina el marco normativo para gestionar los recursos energéticos y facilita a las organizaciones el establecimiento de los sistemas y procesos para la mejora del desempeño energético y la eficiencia energética.

La aplicación global de este estándar internacional contribuye al uso más eficiente de las fuentes energéticas disponibles, aumentando la competitividad e impactando positivamente en el cambio climático.

BENEFICIOS

El objetivo de la Norma ISO 50001 es permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el desempeño energético, incluyendo eficiencia energética, uso, consumo e intensidad. Está basada en el principio “medir para identificar, e identificar para mejorar” por lo que la implementación de un Sistema de Gestión Energética de acuerdo a la Norma ISO 50001 conduce  a una reducción en el costo de la energía y a una  disminución de los impactos ambientales derivados de ello.

La Norma ISO 50001 requiere la identificación, priorización y registro de oportunidades para mejorar el desempeño energético, incluyendo, donde sea posible, fuentes energéticas potenciales y uso de energías renovables o alternativas. Sin embargo, la Norma ISO 50001 no establece requisitos absolutos para el desempeño energético más allá del compromiso en la política energética de la organización y su obligación de cumplir con los requisitos legales y de otra índole que sean aplicables.

VENTAJAS

Entre las ventajas de la implantación de la Norma ISO 50001, se pueden destacar las siguientes:

  • Ahorro de energía en el corto, medio y largo plazo.
  • Toma de conciencia y control de la cantidad de energía consumida en cada proceso.
  • Toma de conciencia de las medidas de ahorro energético para los procesos consumidores de energía en la organización.
  • Reconocimiento e imagen de cara al exterior (clientes, proveedores, accionistas, opinión pública) de su compromiso con un consumo energético sostenible.

Consulte aquí las empresas certificadas:

  • Empresas certificadas con la marca AW ISO 50001: Eficiencia Energética en vigor

All World Certificación, S.L.

Avda. Benjamin Franklin, nº 19 46980 – Paterna (Valencia) - Tlfn. 96 111 52 53

® 2016 Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Descargas